La importancia del fracaso en la balanza de tu éxito

-
Final Combat: ¿RAE vs. Wikipedia?Siento ser yo quien te dé el disgusto, querido lector, pero no, la Real Academia no incluyó almóndiga hace poco en su diccionario. No pocos se llevaron las manos a la cabeza, e incluso algunos medios —supuestamente serios— así lo afirmaron, no se sabe bien si por vender más publicidad (eso que llamamos clickbait), por ignorancia o por el mero hecho de polemizar y distinguirse de otros medios. Sí, te he arrebatado de un plumazo un magnífico tema cuñado de conversación para las sobremesas: «La Real Academia y sus barbaridades», pero confía en mí. Si sigues leyendo, te voy a dar dos datos que no sabe tanta gente y entretendrán tus sobremesas.
-
3 recomendaciones clave para hacer una buena entrevistaComo hay una gran diferencia entre conocer el camino y andar el camino a la hora de entrevistar a una persona, hemos propuesto a Xosé Castro, con amplia experiencia como entrevistador (y entrevistado) en muchos medios de comunicación y eventos, que nos de unas cuantas recomendaciones para hacer una buena entrevista. ¡No te pierdas estos interesantes consejos!
El ser humano es un ser inspiracional. Desde los inicios de la historia, tenemos constancia de grandes personajes de la humanidad, recordados y encumbrados por su éxito. Sin embargo, ¿qué hay detrás de ese éxito?
Decía John Fitzgerald Kennedy que “el éxito tiene muchos padres, pero el fracaso es huérfano”, y probablemente tenía razón. Solemos ver el éxito como un cúmulo de aciertos, logros y triunfos, “nada consigue tantos triunfos como el éxito” que diría Alejandro Dumas, dejando de lado los fracasos (para muchos, la consecuencia directa del éxito).
Grandes personalidades como Bill Gates, “está bien celebrar el éxito pero es más importante prestar atención a las lecciones del fracaso”, Winston Churchill, “el éxito consiste en tambalearse de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo”, Arianna Huffington, “entender que el fracaso no es lo contrario a éxito es parte del triunfo” o Henry Ford “el fracaso es una gran oportunidad para empezar otra vez con más inteligencia” han dejado constancia la importancia de los fracasos en su reconocido éxito.
Pero como cada persona tiene un punto de vista distinto, hemos preguntado a Xosé Castro acerca de cuál es para él la importancia real del fracaso. ¿Y para vosotros? ¡No os perdáis sus interesantes puntos de vista!
Se hace camino al andar, y es con los tropiezos como aprendemos a caminar. No hay más.
La gran mayoría de publicaciones, noticias etc. nos hablan de magníficos logros y éxitos. No sólo eso, sino que al estudiar, se sigue trabajando y analizando el éxito. Para mí, el éxito no es más que la punta de un iceberg, pero el iceberg en sí está en los fracasos (y sus aprendizajes). Por eso agradezco tantísimo artículos como el que dejó José del Barrio Puerta (ex CEO de La Nevera Roja), narrando algunos de los "fracasos" y sus aprendizajes en ese proyecto. Creo honestamente que se aprende mucho más de un fracaso, que de analizar un caso de éxito. ¡Totalmente de acuerdo contigo Xosé!